Categorías
Notas

Argentina y la vacuna contra el COVID-19

Argentina comenzó con el proceso de vacunación que busca ponerle fin al coronavirus en nuestro territorio. Ginés González García, Ministro de Salud de la Nación, destacó que el país ya tiene aseguradas unas 51 millones de dosis para el primer trimestre de este 2021. De esta forma, se pondrá en marcha el plan de vacunación más grande de la historia.

Las primeras dosis de la vacuna arribaron al país en diciembre desde Rusia. Las 300 mil dosis inaugurales de Sputnik V llegaron para ser inoculadas al personal sanitario de primera línea, es decir, a aquellos que tienen mayor riesgo de contagio.

El pasado 16 de enero, arribaron al país otras 300 mil Sputnik V para la aplicación de la segunda dosis. Unos días después de la llegada de este segundo cargamento, la ANMAT aprobó su uso en mayores de 60 años, por lo que este jueves 21 de enero recibieron su primera dosis funcionarios como el presidente Alberto Fernández y el Ministro de Salud, Ginés González García. Se espera que en lo que queda de enero lleguen otras 5 millones de dosis, y unas 14,7 millones en febrero, lo que posibilitará el comienzo de la vacunación masiva. También, desde marzo se tendrá acceso a 22,4 millones dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

En la provincia de Buenos Aires, los ciudadanos y las ciudadanas pueden inscribirse para recibir la vacuna. Para ello deben ingresar a https://vacunatepba.gba.gob.ar/. Allí deberán completar el registro y seguir los pasos necesarios para expresar la voluntad de recibirla. También se pueden registrar dirigiéndose a la unidad sanitaria más cercana a su domicilio. En el partido de Avellaneda, hay más de 30 centros de salud disponibles para registrarse.

De esta forma, la Argentina es uno de los países que más rápido comenzó el proceso de vacunación en toda América Latina, y se espera que esta campaña masiva llegue a todos los puntos del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *